• Contacto
  • Pie de imprenta
  • GTC
  • Protección de datos
de
en
es
pl
fr
it
ar
ko
ja
zh
cs
pt
ru
tr
hu
fa
nl
ro
fi
sk
da
el
bg
sv
sl
et
lt
lv
uk
id
vi
nb
04841-939699
  • PÁGINA INICIAL
  • Quiénes somos
  • Carburador
  • Dispositivo de giro
  • Noticias
  • Certificados
Con precisión
y pasión
  • PÁGINA INICIAL
  • GTC

GTC

Condiciones generales de contratación (AGB) Maschinenbau Lorenzen
1 Validez de las condiciones generales

Nuestras entregas, servicios y ofertas se realizan exclusivamente sobre la base de estos términos y condiciones. Éstas se aplicarán también a todas las relaciones comerciales futuras, aunque no se acuerden de nuevo expresamente. Por la presente se rechazan las reconfirmaciones del cliente con referencia a sus propias condiciones comerciales o de compra. Éstas tampoco pasarán a formar parte del contrato por nuestro silencio o por nuestra ejecución. Las desviaciones de los siguientes términos y condiciones deberán realizarse por escrito para ser efectivas.

2 Ofertas, confirmaciones de pedido y especificaciones de calidad

2.1 Nuestras ofertas son sin compromiso y no vinculantes, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. Los pedidos requieren nuestra confirmación de pedido por escrito para tener validez legal. Esto también se aplica a adiciones, modificaciones o acuerdos colaterales, así como a acuerdos colaterales o garantías de nuestros empleados y representantes. El alcance de la entrega o del servicio se determinará exclusivamente mediante nuestra confirmación de pedido por escrito.
2.2 Los dibujos, ilustraciones, dimensiones, peso u otros datos de rendimiento son valores aproximados habituales en el sector y sólo son vinculantes si así se ha acordado expresamente por escrito. Esto también se aplica a las propiedades que el cliente espera según nuestras declaraciones públicas, en particular debido a la publicidad, el etiquetado o la práctica comercial. Estas características sólo forman parte de la calidad acordada si se han confirmado expresamente por escrito. Esto también se aplica a las garantías. Nos reservamos el derecho a realizar cambios en el diseño y la forma durante el plazo de entrega, en particular los que sean atribuibles a mejoras en la tecnología o a requisitos legales, siempre que la mercancía no sufra modificaciones significativas como consecuencia de ello o que la idoneidad de la mercancía pedida para el uso estipulado contractualmente o habitual no se vea afectada.
2.3 Nos reservamos la propiedad y los derechos de autor de los dibujos y otros documentos. Tenemos derecho a cobrar por consultas, borradores y dibujos, incluso si no se realiza el pedido.

3 Precios

Nuestros precios se indican en euros y son precios netos más el IVA legal correspondiente, franco fábrica, incluida la carga, pero excluidos el embalaje, la descarga y el montaje. Si se ha acordado el montaje con el cliente, éste correrá con los gastos adicionales ocasionados. El importe de estos costes se determinará de conformidad con el apartado 14.5 de las presentes Condiciones Generales, salvo pacto en contrario. 4. CONDICIONES DE PAGO

4. condiciones de pago

4.1 Salvo pacto en contrario, el 90 % se abonará en el momento de la entrega y el 10 % en el momento de la puesta en servicio.
4.2 Nuestras facturas son pagaderas inmediatamente y pagaderas en un plazo de catorce días a partir de la fecha de la factura con un descuento del 2%, salvo acuerdo en contrario. La recepción del pago será determinante para la puntualidad del pago. Todos los pagos se realizarán únicamente a las cuentas especificadas en las facturas. El pago deberá efectuarse neto en un plazo de 30 días.
4.3 Si el cliente se retrasa en un pago, tendremos derecho a cobrar intereses a un tipo del 8% por encima del tipo de interés básico respectivo, pero como mínimo del 10%. Si los intereses de demora calculados de acuerdo con esto superan el tipo de interés legal, el cliente tendrá derecho a demostrar que no hemos sufrido ninguna pérdida superior al tipo de interés legal. También tendremos derecho a presentar pruebas de daños superiores.
4.4 El cliente no tendrá derecho de retención a menos que se base en la misma relación contractual. La compensación por parte del cliente sólo estará permitida si la contrademanda es indiscutible o ha sido reconocida por sentencia declarativa. El cliente sólo tendrá derecho a retener otras garantías si así se ha acordado.
4.5 Con el fin de asegurar nuestras reclamaciones de pago, tendremos derecho a exigir en cualquier momento al cliente garantías de pago adecuadas (por ejemplo, garantías bancarias). Si el cliente se retrasa en la prestación de la garantía exigida, tendremos derecho a rescindir el contrato y/o a exigir una indemnización por incumplimiento.
4.6 Ficción de vencimiento: En caso de ejecución forzosa contra el patrimonio del Cliente o contra derechos individuales o patrimoniales de terceros, o si el Contratista tiene conocimiento de que se han producido o son inminentes desviaciones patrimoniales graves en perjuicio del Cliente, se considerarán vencidos todos los servicios parciales prestados por el Contratista hasta la fecha, con independencia del calendario de pagos. Lo mismo se aplicará si el Cliente se retrasa más de 14 días en el pago de los servicios adeudados según el calendario de pagos. En este caso, el Contratista tendrá derecho a interrumpir el trabajo inmediatamente y a condicionar la continuación del mismo a un anticipo adecuado u otra garantía.

5 Entrega y plazo de entrega

5.1 Por entrega en obra libre se entenderá la entrega sin descarga por parte del proveedor, siempre que exista una vía de acceso que pueda ser utilizada por camiones y grúas cargados y pesados. En caso de condiciones resbaladizas, hielo y nevadas, los posibles costes adicionales correrán a cargo del comitente. El contratista tiene derecho a cobrar por tiempos de espera de los que no es responsable. Las conexiones de electricidad y agua serán gratuitas.
5.2 Los plazos de entrega indicados son sólo aproximados y, por tanto, no vinculantes. Al mismo tiempo, las dificultades de entrega por parte de nuestros proveedores nos eximirán de los plazos de entrega acordados. Además, los acontecimientos imprevistos -como interrupciones operativas, huelgas y condiciones meteorológicas- ampliarán el plazo de entrega de forma adecuada, aunque se produzcan durante un retraso en la entrega. Lo mismo se aplica a las modificaciones posteriores del pedido y a los retrasos debidos a las autorizaciones necesarias o si la información o los documentos del cliente no se reciben a tiempo.
5.3 En caso de que el cliente no acepte la entrega, tendremos derecho a cobrar los gastos de almacenamiento a partir de 1 mes después de la notificación de la disponibilidad para el envío.
5.4 Se admiten entregas parciales.

6 Lugar de cumplimiento y transferencia del riesgo

6.1 El lugar de cumplimiento de todas las obligaciones de prestación es nuestra sede social. Esto también se aplica a los servicios de montaje y reparación, en la medida en que estén relacionados con nuestro suministro.
6.2 En el caso de las entregas, el riesgo se transmitirá al cliente tan pronto como la mercancía haya sido entregada al transportista o a otra persona encargada del transporte. Esto también se aplicará en caso de que asumamos excepcionalmente los gastos de envío conforme a lo acordado. Si el envío se retrasa a petición del cliente, el riesgo pasará al cliente en el momento en que se le notifique que la mercancía está lista para ser enviada.
6.3 Si el envío se retrasa por causas ajenas a nosotros, el riesgo pasará al cliente a partir de la fecha de disponibilidad para el envío. A petición del cliente, aseguraremos el envío a su cargo.

7 Reserva de propiedad

7.1 Nos reservamos la propiedad de la mercancía hasta el pago íntegro del precio de compra y de todos los demás créditos derivados de la relación comercial con el cliente vencidos en el momento de la celebración del contrato. Cualquier transformación o remodelación se realizará siempre a nuestro favor, pero sin ninguna obligación por nuestra parte. Si nuestra propiedad se extingue por combinación, se acuerda que la propiedad del comprador sobre el artículo uniforme pasará a nosotros en proporción a su valor. El cliente almacenará gratuitamente nuestra propiedad así creada.
7.2 Autorizamos al cliente a disponer de la mercancía en el curso ordinario de sus negocios, incluida su transformación o venta. Sin embargo, por la presente nos cede todas las reclamaciones contra sus clientes u otros terceros derivadas de la reventa, transformación, remodelación o combinación, independientemente de si la mercancía se revende sin o después de la transformación, remodelación, etc. Nos reservamos el derecho a cobrar estas reclamaciones. El cliente seguirá estando autorizado a cobrar estas reclamaciones incluso después de la cesión. Esto no afecta a nuestra autorización para cobrar las reclamaciones nosotros mismos. No obstante, nos comprometemos a no cobrar las reclamaciones mientras el cliente cumpla sus obligaciones de pago con los ingresos recibidos, la situación financiera del cliente no se deteriore significativamente, el cliente no incurra en demora de pago y, en particular, no se haya solicitado la apertura de un procedimiento de insolvencia o exista insolvencia. Sin embargo, si éste es el caso o si existe otra razón importante, podemos exigir que el cliente nombre los créditos cedidos a nosotros y a sus deudores y proporcione toda la información necesaria para el cobro, nos entregue los documentos pertinentes y notifique la cesión a los deudores. Esta cesión por adelantado incluirá la reclamación, así como cualquier garantía proporcionada y cualquier reclamación a nuestro favor (por ejemplo, reclamaciones de seguros). Otras cesiones de la mercancía no están permitidas y obligarán al cliente al pago de daños y perjuicios.
7.3 Si el cliente se retrasa en el pago, tendremos derecho a retirar la mercancía sujeta a reserva de dominio tras haber fijado infructuosamente un plazo de gracia. Dicha medida no constituye una rescisión del contrato, por lo que nuestras reclamaciones siguen siendo válidas en la medida anterior. Tenemos libertad para rescindir el contrato, lo que requiere una declaración expresa. Sin embargo, la declaración de rescisión no requiere que se fije un nuevo plazo. Si desistimos del contrato, podremos exigir una remuneración razonable por el periodo durante el cual la mercancía esté disponible para su uso.
7.4 En caso de embargo de la mercancía por terceros, en particular embargos, el cliente estará obligado a llamar la atención sobre nuestros derechos y a notificárnoslo inmediatamente. Si el tercero no está en condiciones de reembolsarnos los gastos judiciales o extrajudiciales derivados de una objeción, el cliente será responsable frente a nosotros de dichos gastos.
7.5 El cliente está obligado a almacenar la mercancía cuidadosamente para nosotros, a mantenerla y repararla a sus expensas y a asegurarla contra pérdidas y daños a sus expensas en la medida exigida a un comerciante prudente. Por la presente, nos cede por adelantado sus reclamaciones en virtud de los contratos de seguro. Si es necesario realizar trabajos de mantenimiento e inspección, el cliente deberá llevarlos a cabo a su debido tiempo y a sus expensas, a menos que se acuerde lo contrario.

8 Notificación de defectos

8.1 El cliente está obligado a notificarnos por escrito los defectos reconocibles inmediatamente, pero a más tardar en el plazo de una semana a partir de la recepción de la mercancía, y los defectos no reconocibles a más tardar en el plazo de una semana a partir de su descubrimiento. Estos plazos son preclusivos.
8.2 Los defectos menores no darán derecho al cliente a rechazar la aceptación. El desgaste natural de la mercancía suministrada no constituye un defecto.

9 Responsabilidad por defectos

9.1 En caso de defectos en la entrega, tendremos derecho, a nuestra elección, a subsanar el defecto o a realizar una entrega de sustitución (cumplimiento posterior). El cumplimiento posterior tendrá lugar sin reconocimiento de una obligación legal y no dará lugar a un nuevo plazo de prescripción. Esto también se aplica si se instalan piezas de repuesto como parte del cumplimiento posterior. Si el cumplimiento posterior ha fracasado, el cliente tendrá derecho, a su discreción, a rescindir el contrato o a exigir una reducción adecuada del precio de compra (rebaja).
9.2 No se aceptará ninguna responsabilidad por defectos causados por un uso inadecuado o incorrecto o por un montaje o puesta en marcha defectuosos por parte del cliente o de terceros no encargados o autorizados por nosotros (también con respecto a intervenciones en el software), desgaste natural, manipulación defectuosa o negligente, materiales de funcionamiento inadecuados, materiales de sustitución, suelo de construcción defectuoso o instalaciones inadecuadas por otros motivos, influencias químicas o eléctricas, siempre que no sean atribuibles a nuestra culpa. También quedan excluidas las reclamaciones por defectos atribuibles a modificaciones de la mercancía o a reparaciones indebidas por parte del cliente o de terceros encargados por el cliente.
9.3 Si el objeto del contrato es mercancía usada (incluidos aparatos de demostración), quedará excluida cualquier responsabilidad por defectos, a menos que se nos pueda acusar de comportamiento fraudulento.
9.4 Si durante la inspección de los supuestos defectos resultara que un defecto no existe o que no somos responsables del mismo, el cliente estará obligado a correr con los gastos ocasionados como consecuencia de la inspección. El importe de estos costes se determinará de conformidad con el apartado 14.5 de estas Condiciones Generales, salvo que se acuerde otra cosa. 9.5 La responsabilidad sólo se asumirá dentro del ámbito de la prestación.

10 Plazo de prescripción

El plazo de prescripción para reclamaciones por defectos, siempre que éstas estén justificadas de acuerdo con la cláusula 9, es de 12 meses a partir de la transferencia del riesgo. También se aplica a las reclamaciones de indemnización por daños consecuenciales causados por defectos, siempre que no se hagan valer reclamaciones basadas en una acción no autorizada o en una intención fraudulenta.

11 Limitaciones de responsabilidad (exclusión y limitación de responsabilidad)

11.1 Salvo en caso de incumplimiento de una obligación contractual esencial de forma que se ponga en peligro la finalidad del contrato o en caso de asunción de una garantía, no seremos responsables de los daños causados por negligencia leve.
11.2 En los siguientes casos, nuestra responsabilidad se limitará a los daños previsibles típicos del contrato:
- En caso de incumplimiento por negligencia leve de las obligaciones contractuales materiales de forma que se ponga en peligro la finalidad del contrato,
- en caso de incumplimiento por negligencia grave por parte de simples auxiliares ejecutivos (es decir, empleados u órganos no ejecutivos),
- en caso de asunción de una garantía, a menos que nosotros como vendedor asumamos expresamente una garantía por la calidad de la mercancía frente al cliente como comprador.
- En los casos de la cláusula 11.2, nuestra responsabilidad se limita a un máximo del doble del valor neto del pedido de la entrega o servicio en cuestión, pero a un máximo de 25.000,00 euros.
- Las reclamaciones por daños y perjuicios por parte del cliente prescribirán en los casos de la cláusula 11.2 a más tardar a los dos años desde el momento en que el cliente tenga conocimiento del daño o, con independencia de este conocimiento, a más tardar a los tres años desde el momento del hecho dañoso. Esto no se aplica a las reclamaciones por defectos de la mercancía. Para éstas, se aplicará el plazo de prescripción según la cláusula 10.
- Excepto en los casos de responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos, en caso de lesión de la vida, la integridad física o la salud, en caso de asunción de una garantía por la calidad de un producto o en caso de defectos ocultados fraudulentamente, las limitaciones de responsabilidad anteriores se aplicarán a todas las reclamaciones por daños y perjuicios, independientemente de su fundamento jurídico, incluidas las reclamaciones extracontractuales. Las anteriores limitaciones de responsabilidad también se aplicarán en caso de reclamaciones por daños y perjuicios por parte del cliente contra nuestros empleados o agentes.

12 Gastos de anulación


Si el cliente cancela un pedido realizado sin justificación, podremos, sin perjuicio de la posibilidad de reclamar daños reales superiores, exigir el 10% del valor bruto del pedido por los costes incurridos en la tramitación del pedido y el lucro cesante. El cliente se reserva el derecho a demostrar que no hemos incurrido en daños por este importe.

13 Derechos de autor

Las ilustraciones, dibujos, muestras u otros documentos están sujetos a nuestros derechos de autor. Si el volumen de suministro y servicios incluye también el sistema de control con el software asociado, el sistema de control y las demás partes del sistema pasarán a ser propiedad del cliente junto con la mercancía y sujetos a la reserva de propiedad del apartado 7 de estas condiciones. Todos los derechos sobre el software, en particular los derechos de uso y explotación en virtud de la ley de derechos de autor, permanecerán con nosotros, a menos que hayan sido expresamente transferidos al cliente. El cliente sólo recibirá el derecho limitado a utilizar el software de conformidad con el objeto y el alcance del contrato, también de conformidad con cualquier acuerdo de licencia de software que se celebre por separado.

14 Condiciones de instalación y reparación

En la medida en que también tengamos que realizar trabajos de instalación y reparación de acuerdo con la confirmación del pedido, también se aplicarán las siguientes disposiciones:
14.1 El inicio de nuestros trabajos presupone que el cliente ha realizado completa y correctamente todos los trabajos previos acordados en la confirmación del pedido o de otro modo. Esto se aplica en particular a cualquier trabajo de cimentación o alteración del edificio que sea necesario, incluidas las líneas de suministro y descarga necesarias para el montaje o los trabajos de reparación de acuerdo con los planos de montaje facilitados por nosotros. En caso de que deban realizarse trabajos de montaje o reparación en un sistema informático, sólo estaremos obligados a iniciar estos trabajos después de que el cliente haya guardado todos los datos que puedan verse afectados por estos trabajos en soportes de datos separados y haya confirmado esta copia de seguridad por escrito.
14.2 El transporte, la descarga y el desembalaje de la mercancía destinada al montaje no forman parte de nuestro volumen de prestaciones y, por lo tanto, deberán ser realizados por el cliente a sus expensas, a menos que se acuerde otra cosa.
14.3 Durante el tiempo que dure el montaje, el cliente deberá poner a nuestra disposición locales secos, con calefacción y cerrados con llave, así como la energía necesaria para el montaje o la reparación.
14.4 Las piezas sustituidas en el marco de una reparación pasarán a ser de nuestra propiedad. El valor residual de la pieza sustituida sólo se abonará si así se ha acordado.
14.5 Salvo que se acuerde otra cosa con el cliente, la facturación se basará en el coste de la mano de obra y los materiales, más el tiempo de viaje y espera, así como los costes de alojamiento, gastos de viaje y dietas. Si el importe de estos costes no puede demostrarse mediante recibos individuales, el importe se determinará de acuerdo con nuestra lista de precios vigente en ese momento.
14.6 El cliente deberá aceptar los trabajos de montaje y reparación. Se considerará que se ha producido una aceptación expresa si el cliente no se opone a la aceptación por escrito en el plazo de una semana a partir de la recepción de la notificación de la finalización de los trabajos de montaje o reparación.
14.7 Las reclamaciones por defectos se limitan inicialmente al cumplimiento posterior (subsanación de defectos o entrega de sustitución). El cliente no tendrá derecho a rescindir el contrato de instalación o reparación ni a exigir una reducción razonable del pago (disminución) mientras nosotros realicemos el cumplimiento posterior, a menos que la subsanación de defectos haya fracasado definitivamente. 15 Derecho aplicable y fuero competente

15.1 La relación comercial entre nosotros y el Cliente se regirá exclusivamente por el derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de cualquier otra remisión al derecho internacional privado alemán y a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CiSG). Esto también será de aplicación si el Comprador tiene su domicilio social en el extranjero.
15.2 Si el cliente es un comerciante registrado en el sentido del Código de Comercio alemán, una persona jurídica de derecho público, un patrimonio especial de derecho público o no tiene fuero general en la República Federal de Alemania, el Juzgado Local de Husum o el Juzgado Regional de Flensburg será el fuero exclusivo para todos los litigios derivados directa o indirectamente de la relación contractual (incluidos los derivados de letras de cambio o cheques). Nos reservamos el derecho de emprender acciones legales contra el cliente ante el tribunal que le corresponda.

Husum, agosto de 2006
  • PÁGINA INICIAL
  • Quiénes somos
  • Carburador
  • Dispositivo de giro
  • Noticias
  • Certificados
  • Contacto
  • Pie de imprenta
  • GTC
  • Protección de datos
Ingeniería mecánica Lorenzen
Rödemis-Hallig 7

25813 Husum

Teléfono: 04841-939699

Director gerente autorizado: Gerd Lorenzen
Responsable del contenido: Gerd Lorenzen
Tribunal de registro: Tribunal local de Husum
Número de registro: HRA 1431
CIF: DE 196594388
04841-939699
Nos encanta
lo que hacemos.
Contacto
Póngase en contacto con nosotros
Maschinenbau Lorenzen
Rödemis-Hallig 7 25813 Husum Alemania
04841-939699